ANDINA/Difusión
|
Para lograr esas cifras, la gestión actual del hospital se planteó superar las expectativas iniciales de gestión. Por ejemplo, se ha incrementado la recaudación por concepto de atención de pacientes asegurados al Seguro Integral de Salud (SIS).
De enero a junio del 2012 se recaudaron S/. 258,312; durante el 2013 la gestión de Flores del Pozo logró incrementar la cifra en S/. 482,881.86, prácticamente un 100% adicional.
En lo que respecta a la atención a los pacientes, se han reducido significativamente los “tiempos de espera”, incrementado el flujo de información y atención y reducido la demanda insatisfecha, mediante estrategias y campañas de Buen Trato hacia el paciente.
Ello se logró gracias a la implementación progresiva del llenado digital del Formato Único de Atención (FUA) y la incorporación y capacitación de personal adicional para el área de Informes y anfitrionaje.
Los horarios de atención ambulatoria se han incrementado con la programación de tres turnos funcionales al día, de 8:00 de la mañana a 12:00 horas, de 12:00 a 4:00 de la tarde y de 4:00 a 8:00 de la noche.
De igual manera, se han incrementado las atenciones por especialidades médicas en psiquiatría, dermatología, cardiología, neumología, gastroenterología y medicina interna. Para el próximo mes, se están realizando las gestiones para contar con la apertura de los servicios de endocrinología y neurología.
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-doce-mil-pobladores-chosica-reciben-atencion-salud-mediante-sis-464332.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario