En la cita anunció que en las siguientes horas se realizará la transferencia tecnológica de la prueba de “PCR-Tiempo Real” al laboratorio referencial de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura para la tipificación del dengue que circula.
La visita sirvió para fortalecer la atención y manejo de casos de dengue, diagnóstico, tratamiento, control vectorial, promoción de la salud, comunicación social, vigilancia epidemiológica de casos, e intervenciones educativas en las localidades afectadas.
Clendenes indicó que, según el protocolo de atención, existe ahora una clasificación internacional del dengue que considera: dengue sin signos de alarma, dengue con signos de alarma y dengue grave.
Dijo que en noviembre pasado el Minsa elaboró un Plan Nacional Intergubernamental y Multisectorial de Lucha contra el Dengue, que incentiva el trabajo mancomunado de todos los sectores y niveles de gobierno regional y local para las acciones de prevención y control del dengue.
Por indicación de la ministra Midori De Habich, el equipo a cargo de Clendenes realiza diferentes reuniones, visitas y asiste a los diferentes establecimientos de salud de las localidades que registran el mayor número de casos de dengue en la región para abordar la atención oportuna de pacientes.
El equipo está formado por representantes de las oficinas y direcciones generales de Salud de las Personas, Epidemiología, Salud Ambiental, Promoción de la Salud y del Instituto Nacional de Salud (INS), Comunicaciones, en coordinación con la Dirección Regional y la Subrregión de Salud Luciano Castillo.
Al finalizar la reunión, el director de la Subrregión de Salud, Cristhiam Vences Vegas, instó al personal de salud a continuar con las actividades de vigilancia y control para reducir los casos de dengue y a realizar un trabajo mancomunado con las demás instituciones y la sociedad civil.
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-minsa-dotara-pruebas-rapidas-a-piura-para-deteccion-oportuna-del-dengue-457205.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario