Lima, abr. 20 (ANDINA).
Los hospitales que construya en adelante EsSalud aprovecharán más los
recursos naturales, como la luz solar, para evitar el excesivo uso de
energía eléctrica, anunció la presidenta ejecutiva de esa entidad,
Virginia Baffigo.
Agregó que su gestión trabaja intensamente para que las emisiones y vertimientos de sustancias de los hospitales a las redes públicas sean lo menos dañinas al medio ambiente.
“En los hospitales se maneja una serie de elementos riesgosos para el ambiente como sustancias químicas cada vez más complejas, fármacos radioactivos, equipos que generan combustión y emisiones contaminantes y también se hacen vertimientos de sustancias a las redes públicas”, señaló.
Baffigo enfatizó que todos los establecimientos de EsSalud cumplen estrictamente las normas de manejo ambiental y que para ello se tiene contratos con empresas prestadoras de servicios de saneamiento ambiental que se encargan de esos procedimientos.
Remarcó que la preocupación de EsSalud por el cumplimiento de las normas ambientales se reflejará en la próxima creación de la Gerencia de Salud Ambiental y Ocupacional.
“Nos interesa proteger el medio ambiente pero también la salud de las personas, sobre todo en esos microambientes que son los centros de trabajo”, señaló finalmente.
Hospitales serán ecoeficientes (El Peruano)
Los hospitales que
construya en adelante Essalud aprovecharán más los recursos naturales,
como la luz solar, para evitar el excesivo uso de energía eléctrica,
anunció la presidenta ejecutiva de esa entidad, Virginia Baffigo.
Publicado: 21/04/2013
La
funcionaria sostuvo que en los nuevos proyectos se aplicarán parámetros
de ecoeficiencia porque Essalud tiene el compromiso de manejarse como
una institución responsable desde el punto de vista ambiental.
Agregó
que su gestión trabaja intensamente para que las emisiones y
vertimientos de sustancias de los hospitales a las redes públicas sean
lo menos dañinas al medioambiente.
Normas
"En
los hospitales se maneja una serie de elementos riesgosos para el
ambiente, como sustancias químicas cada vez más complejas, fármacos
radiactivos, equipos que generan combustión y emisiones contaminantes y
también se hacen vertimientos de sustancias a las redes públicas",
señaló.
Baffigo enfatizó que todos los
establecimientos de Essalud cumplen estrictamente las normas de manejo
ambiental y que para ello se tiene contratos con empresas prestadoras de
servicios de saneamiento ambiental que se encargan de esos
procedimientos.
Medioambiente
Recalcó
que la preocupación de Essalud por el cumplimiento de las normas
ambientales se reflejará en la próxima creación de la gerencia de salud
ambiental y ocupacional.
"Nos interesa proteger
el medioambiente, pero también la salud de las personas, sobre todo en
esos microambientes que son los centros de trabajo", señaló finalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario