Lima, abr. 23 (ANDINA).
En menos de dos meses, EsSalud entregará el ciento por ciento de las
medicinas en sus propias casas a los pacientes del Programa de Atención
Domiciliaria (Padomi), anunció hoy la gerenta central de Prestaciones de
Salud de esa entidad, Ada Pastor.
La funcionaria indicó que la institución asume las tres cuartas partes de la distribución de las medicinas y que el resto lo está tercerizando, sobre todo lo que corresponde a las zonas más alejadas.
Para alcanzar el objetivo, dijo, se aumentará la flota vehicular con la compra de 10 unidades móviles adicionales y se contratarán 20 choferes más.
“Nuestro propósito es llegar a los 30,000 asegurados que están registrados en el Padomi”, dijo en declaraciones a Canal N.
En cuanto a las pruebas de laboratorio prescritas en estos casos, Pastor dijo que se diseña un mecanismo que evite que los pacientes esperen para la toma y la obtención de los resultados de esos exámenes.
Otra de las metas, según señaló Pastor, es acortar el tiempo de cumplimiento de las visitas médicas a los pacientes del Padomi. “Queremos devolverles la confianza en EsSalud a los asegurados”, aseveró.
El Padomi funciona con tres subsistemas: el médico a domicilio, que incluye la visita programada de un equipo conformado, además, por enfermeras y tecnólogos.
El segundo es el subsistema de urgencias, que se aplica cuando el paciente presenta algún problema como un cuadro de fiebre y requiere de una atención domiciliaria no programada.
El tercero es el llamado “hospital en casa”, que se aplica cuando el paciente necesita recibir algunos procedimientos como inyecciones endovenosas.
Asegurados postrados en cama recibirán medicinas de EsSalud al 100% (Los Andes)
En menos de dos meses EsSalud se comprometió en entregar el 100% de las medicinas a los pacientes asegurados del Programa de Atención Domiciliaria (Padomi) y que estén postrados en cama, informó la gerenta central de Prestaciones de Salud, Ada Pastor.
La funcionaria indicó que ya se inició esta entrega en el mes de abril y se entregaron medicinas a más de 1, 500 familias en San Juan de Lurigancho y otros distritos de la capital y se espera que para junio todos los pacientes de este programa reciban este servicio para ello, EsSalud ya viene evaluando la posibilidad de tercerizar el servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario