La Federación Médica Peruana informó que Víctor Isla ha ofrecido mediar para una equidad de salarios con galenos de Essalud
La Federación Médica Peruana (FMP), que representa a los galenos del Minsa en la huelga nacional acatada desde el pasado 18 de setiembre, recibió hoy el respaldo del presidente del Congreso, Víctor Isla, quien ofreció su mediación a fin que se cristalicen sus demandas de mejoras salariales.
“Pedimos equidad, un trato equitativo entre los médicos del Ministerio de Salud y nuestros colegas del Seguro Social. Entre tanto se implemente la reestructuración salarial queremos que se nos pague lo mismo que a los médicos de Essalud.
Esto lo ha entendido el titular del Parlamento por eso se ha
comprometido a sesionar este tipo de mejoras”, dijo César Palomino
presidente de la FMP.
El dirigente también saludó que la Comisión de Salud del Legislativo
tenga programado debatir mañana un proyecto de ley que contempla la
ampliación de nombramientos de médicos. “Ello resolvería parte de las
demandas. Lo que no ha podido hacer el Ministerio de Salud, lo está
concretando el Congreso”, destacó.
Dijo además que la representación médica se siente con mayor
seguridad luego de que en una sesión con el equipo técnico de la
Presidencia del Consejo de Ministros se les haya dado fechas concretas
en torno a la reforma del sector Salud. “El proceso de reforma demanda
tiempo. Si se incluye en la Ley de Presupuesto 2013 y se aplica en
fechas concretas, como han adelantado los equipos técnicos, en agosto
del 2013, nos transmiten así mucha seguridad. Faltan los montos y eso
debe decirlo el Ministerio de Economía (MEF)”, declaró Palomino a Canal N.
Finalmente, el galeno sostuvo que de haber nuevos avances como los
registrados entre ayer y hoy en el Congreso y PCM “podríamos regresar
con nuestros pacientes que tanto nos necesitan”. “Que dejemos la huelga en las próximas semanas va a depender de unas precisiones adicionales. La actitud distinta del Congreso y la intervención de la PCM en la reunión técnica, han sido claves”, sentenció.
El Comercio
No hay comentarios:
Publicar un comentario