Jefe del Gabinete, Juan Jiménez. Foto: ANDINA/Óscar Farje.
|
La voluntad del Gobierno, desde antes del inicio de la huelga, ha
sido resolver el tema y se ha planteado una reforma de salud; una nueva
escala salarial, incluso conversada con el gremio, y la posibilidad de
nombramientos, entre otros, expresó.
El Ejecutivo propuso dos bonos de S/. 3,000 para este año y el 2013, además de una asignación por trabajo en zonas alejadas y de frontera, ascenso automático a todos los médicos y nombramiento al 75 por ciento de contratados en 2013, así como integrarlos a las comisiones de reforma del sector con una escala salarial meritocrática.
En declaraciones a RPP, Jiménez Mayor dijo esperar que los planteamientos hechos durante las negociaciones, ya aprobados por el Gobierno, sean los últimos para terminar con la huelga iniciada el 18 de setiembre pasado.
Lamentó, empero, "la actitud poco transparente y poco seria" de la FMP durante "todo el proceso de negociación", ya que –recordó– el gremio "hacia nuevos pedidos" cada vez que se sentaba a negociar con las autoridades.
"Entiendo que el jueves hubo acuerdos básicos y entiendo que puede ser para el término de la huelga, pero ahora escucho declaraciones (de dirigentes de la FMP con amenazas) de renuncias", anotó Jiménez, aunque dijo tener la esperanza de que los profesionales de la salud levanten la huelga.
(FIN) AND
GRM
Andina
En Perú, la huelga de médicos cumple 22 días de huelga en reclamo a mejoras laborales. El grupo de huelguistas instaló carpas para atender de manera gratuita en distintas especialidades a los pacientes, esto como una manera de protesta. VTV
http://multimedia.telesurtv.net
El Ejecutivo propuso dos bonos de S/. 3,000 para este año y el 2013, además de una asignación por trabajo en zonas alejadas y de frontera, ascenso automático a todos los médicos y nombramiento al 75 por ciento de contratados en 2013, así como integrarlos a las comisiones de reforma del sector con una escala salarial meritocrática.
En declaraciones a RPP, Jiménez Mayor dijo esperar que los planteamientos hechos durante las negociaciones, ya aprobados por el Gobierno, sean los últimos para terminar con la huelga iniciada el 18 de setiembre pasado.
Lamentó, empero, "la actitud poco transparente y poco seria" de la FMP durante "todo el proceso de negociación", ya que –recordó– el gremio "hacia nuevos pedidos" cada vez que se sentaba a negociar con las autoridades.
"Entiendo que el jueves hubo acuerdos básicos y entiendo que puede ser para el término de la huelga, pero ahora escucho declaraciones (de dirigentes de la FMP con amenazas) de renuncias", anotó Jiménez, aunque dijo tener la esperanza de que los profesionales de la salud levanten la huelga.
(FIN) AND
GRM
Andina
En Perú, la huelga de médicos cumple 22 días de huelga en reclamo a mejoras laborales. El grupo de huelguistas instaló carpas para atender de manera gratuita en distintas especialidades a los pacientes, esto como una manera de protesta. VTV
http://multimedia.telesurtv.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario