El condón femenino no es un método muy usado por las mujeres peruanas.
El condón femenino no es un método anticonceptivo nuevo,
apareció en 1992 en Estados Unidos e Inglaterra y luego se difundió en
Europa y el resto del mundo. En nuestro país, aún resulta ser un método
no muy usado ni difundido.Aún no tiene el número de consumidoras que sí
tiene el condón masculino, pero por los beneficios que ofrece, como
brindar a las mujeres la decisión de protegerse en caso sus parejas no
quieran usar protección, resulta muy atractivo para ellas. Incluso,
brinda la facilidad de poder colocárselo antes de iniciar una relación
sexual.
Este condón, así como el masculino, cumple doble función.
Además de prevenir los embarazos no deseados, también protege de las
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) que incluye al VIH, sobre todo
en esta época en que muchas mujeres tienen el temor de ser infectadas
por sus únicas parejas sexuales. También protege de la ITS que produce
heridas como el herpes, 'porque cubre parte de los órganos genitales
externos de la mujer'.
El condón femenino está hecho de un material similar al
masculino. Tiene un anillo blando y flexible en cada extremo, uno para
colocarlo dentro de la vagina y el otro para afuera.
ALGO MÁS: El condón femenino se utiliza una sola vez. Es
decir, hay que usar uno nuevo para cada relación. No lo use junto al
condón masculino porque puede romperse por la fricción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario