Al
intervenir en la Tercera Jornada Internacional de Bioética Clínica,
organizada por el Colegio Médico, precisó que la conformación de los
comités será multidisciplinaria y se trabajará en los ámbitos clínicos
de los hospitales Almenara, Rebagliati y Sabogal.
Además, dijo, se trabajará en las 28 redes asistenciales del país con estos comités que permitirán relaciones clínicas más humanas y de calidad, e igualmente que los profesionales de la salud tengan la tranquilidad de estar actuando de acuerdo a ley y según su conciencia.
Refirió que, teniendo presente la protección del paciente, su gestión también reforzará la creación de unidades de cuidados paliativos, experiencia que ya está funcionando con éxito en el Hospital Edgardo Rebagliati.
En declaraciones citadas por el diario El Peruano, Vidal precisó que todas estas acciones se realizarán en coordinación con el Colegio Médico del Perú, otros colegios profesionales del campo de la salud y el Ministerio de Salud.
(FIN) DOP/MVF
Andina
Además, dijo, se trabajará en las 28 redes asistenciales del país con estos comités que permitirán relaciones clínicas más humanas y de calidad, e igualmente que los profesionales de la salud tengan la tranquilidad de estar actuando de acuerdo a ley y según su conciencia.
Refirió que, teniendo presente la protección del paciente, su gestión también reforzará la creación de unidades de cuidados paliativos, experiencia que ya está funcionando con éxito en el Hospital Edgardo Rebagliati.
En declaraciones citadas por el diario El Peruano, Vidal precisó que todas estas acciones se realizarán en coordinación con el Colegio Médico del Perú, otros colegios profesionales del campo de la salud y el Ministerio de Salud.
(FIN) DOP/MVF
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario