Aseguramiento Universal de Salud - Perú
Si tienes información que crees deba ser publicada, por favor escribeme a renovablesperu@gmail.com
lunes, 1 de septiembre de 2025
Ni los dentistas se libran de la robotización en China
Etiquetas:
China,
Odontología,
Robótica,
Videos
Ubicación:
China
martes, 26 de agosto de 2025
domingo, 24 de agosto de 2025
¿Por qué el alcohol es la droga más letal del mundo?
Etiquetas:
Adicciones,
Alcoholismo,
Documental,
Historia,
Videos
Ubicación:
América del Sur
LOS PAÍSES MÁS OBESOS DEL MUNDO
Etiquetas:
Estadísticas,
Obesidad,
Oceanía,
Videos
Ubicación:
Samoa Americana
sábado, 23 de agosto de 2025
jueves, 21 de agosto de 2025
El superpoder de la risa - Cómo nos fortalece el humor | DW Documental
Asociamos la risa con el humor o los chistes. La risa es contagiosa y es una conducta social: las personas ríen 30 veces más cuando están en compañía. La neurociencia y la psicología demuestran que el humor nos ayuda y nos fortalece.
En Londres, la neurocientífica Sophie Scott se dedica a investigar la risa. Afirma: "La risa desempeña un papel importante en la creación y el mantenimiento de relaciones sociales, reduce el estrés y nos relaja. Es un comportamiento importante que debemos entender”. Por eso, la risa también resulta interesante para la psicología. En la Universidad de Klagenfurt, un equipo investiga cómo el humor puede ayudar en la psicoterapia. El humor fortalece la relación entre terapeutas y pacientes, lo que puede reducir significativamente los síntomas.
Este efecto positivo en las relaciones interpersonales también se aprovecha de otros modos. La fundación "Humor hilft heilen”, creada por el médico y presentador de televisión alemán Eckart von Hirschhausen, realiza talleres en hospitales, entre otras actividades. Los instructores de humor enseñan al personal de enfermería cómo afrontar mejor el día a día con un poco de humor. No se trata de contar chistes todo el tiempo, sino de fomentar el sentido del humor que el personal de enfermería debería usar para tratarse a sí mismo, a sus colegas y a sus pacientes.
En Londres, la neurocientífica Sophie Scott se dedica a investigar la risa. Afirma: "La risa desempeña un papel importante en la creación y el mantenimiento de relaciones sociales, reduce el estrés y nos relaja. Es un comportamiento importante que debemos entender”. Por eso, la risa también resulta interesante para la psicología. En la Universidad de Klagenfurt, un equipo investiga cómo el humor puede ayudar en la psicoterapia. El humor fortalece la relación entre terapeutas y pacientes, lo que puede reducir significativamente los síntomas.
Este efecto positivo en las relaciones interpersonales también se aprovecha de otros modos. La fundación "Humor hilft heilen”, creada por el médico y presentador de televisión alemán Eckart von Hirschhausen, realiza talleres en hospitales, entre otras actividades. Los instructores de humor enseñan al personal de enfermería cómo afrontar mejor el día a día con un poco de humor. No se trata de contar chistes todo el tiempo, sino de fomentar el sentido del humor que el personal de enfermería debería usar para tratarse a sí mismo, a sus colegas y a sus pacientes.
Etiquetas:
Documental,
Europa,
Risoterapia,
Videos
Ubicación:
Europa
miércoles, 20 de agosto de 2025
Africa’s Fertility Rate: Then vs Now 1960–2025 Comparison
Etiquetas:
Africa,
Demografía,
Estadísticas,
Neonatos,
Videos
Ubicación:
Níger
Adopciones internacionales - Un escándalo global | DW Documental
En los últimos sesenta años, más de un millón de «huérfanos» fueron adoptados por familias occidentales. Muchos están descubriendo ahora que su pasado es una mentira. Las adopciones internacionales son el centro de un escándalo sin precedentes.
Desde los niños que fueron robados a sus madres durante la dictadura de Pinochet, hasta los falsos huérfanos de África. El reportaje acompaña a periodistas de investigación, activistas e investigadores en Corea del Sur, Suecia, Francia, Chile, Alemania y Suiza. ¿Cómo ha podido prosperar este colosal y lucrativo mercado y por qué pervive en la actualidad? Aún hoy en día, las mujeres son manipuladas, amenazadas o engañadas para que entreguen a sus bebés, a menudo con el beneplácito de las autoridades estatales. Si las prácticas fraudulentas siguen existiendo a pesar del Convenio de La Haya, que regula la adopción internacional desde 1993, es porque el sistema es defectuoso y favorece la corrupción.
En muchos casos, estas prácticas salen a la luz principalmente por la presión de los niños adoptados que han llegado a la edad adulta. Tras descubrir las dudosas condiciones de su adopción, comienzan a buscar a sus padres biológicos y exigen explicaciones. Una búsqueda que es posible gracias a las redes sociales, Internet y la disponibilidad de sitios web de investigación genealógica.
Desde los niños que fueron robados a sus madres durante la dictadura de Pinochet, hasta los falsos huérfanos de África. El reportaje acompaña a periodistas de investigación, activistas e investigadores en Corea del Sur, Suecia, Francia, Chile, Alemania y Suiza. ¿Cómo ha podido prosperar este colosal y lucrativo mercado y por qué pervive en la actualidad? Aún hoy en día, las mujeres son manipuladas, amenazadas o engañadas para que entreguen a sus bebés, a menudo con el beneplácito de las autoridades estatales. Si las prácticas fraudulentas siguen existiendo a pesar del Convenio de La Haya, que regula la adopción internacional desde 1993, es porque el sistema es defectuoso y favorece la corrupción.
En muchos casos, estas prácticas salen a la luz principalmente por la presión de los niños adoptados que han llegado a la edad adulta. Tras descubrir las dudosas condiciones de su adopción, comienzan a buscar a sus padres biológicos y exigen explicaciones. Una búsqueda que es posible gracias a las redes sociales, Internet y la disponibilidad de sitios web de investigación genealógica.
Etiquetas:
Adopciones,
Documental,
Europa,
Videos
Ubicación:
Europa
jueves, 14 de agosto de 2025
EL VIRUS CHIKUNGUNYA EN CHINA: ¿CONFINADOS OTRA VEZ? | Jabiertzo
Etiquetas:
Chikungunya,
China,
Estadísticas,
Periodista Ciudadano,
Videos
Ubicación:
China
viernes, 8 de agosto de 2025
Robótica de vanguardia, hecha en China
Etiquetas:
China,
Investigación Científica,
Robótica,
Videos
Ubicación:
China
Suscribirse a:
Entradas (Atom)